sábado, 4 de octubre de 2008

UN POEMA DE CHARLES BAUDELAIRE


¡Amargo sabor, aquel que se extrae del viaje!
El mundo, monótono y pequeño, en el presente,
Ayer, mañana, siempre, nos hace ver nuestra imagen;
Un oasis de horror en un desierto de tedio!
¿Es menester partir? ¿Quedarse? Si te puedes quedar, quédate;
Parte, si es menester. Uno corre, el otro se oculta
Para engañar ese enemigo vigilante y funesto,
¡El Tiempo! El pertenece, a los corredores sin respiro,
Como el Judío Errante y como los apóstoles,
A quien nada basta, ni vagón ni navío,
Para huir de este retiro infame; y aun hay otros
Que saben matarlo sin abandonar su cuna.
Cuando, finalmente, él ponga su planta sobre nuestro espinazo,
Podremos esperar y clamar: ¡Adelante!
Lo mismo que otras veces, cuando zarpamos para la China,
Con la mirada hacia lo lejos y los cabellos al viento,
Nos embarcaremos sobre el mar de las Tinieblas
Con el corazón gozoso del joven pasajero.
Escucháis esas voces, embelesadoras y fúnebres,
Que cantan: "¡Por aquí! vosotros que queréis saborear
¡El Loto perfumado! Es aquí donde se cosechan
Los frutos milagrosos que vuestro corazón apetece;
Acudid a embriagaros con la dulzura extraña
De esta siesta que jamás tiene fin!"
Por el acento familiar barruntamos al espectro;
Nuestros Pilades, allá, nos tienden sus brazos.
"¡Para refrescar tu corazón boga hacia tu Electra!"
Dice aquella a la que en otros días besábamos las rodillas.

viernes, 3 de octubre de 2008

SOÑANDO AL SUR DEL RIO AZUL by WEN TINGYUN



Sola, contra la ventana del pabellón
mirando el rio:
cientos de veleros van pasando
pero ninguno trae a quién amo.
El sol se oculta mientras las aguas fluyen
eternas, a lo lejos;
cuando veo las grullas blancas de la isleta
mi corazón se entristece

El miraje Marino Su Tung-P´o -Su shih- (1036-1101


A un amigo que interroga Li Po (701 – 762)


Escuchando la mandolina de un sacerdote budista Li Po (701 – 762)


Begonias Su Tung-P´o -Su shih- (1036-1101)



Ascensión Wang Wei 699-759. Poeta y pintor chino


Escrito en el muro de la ermita de Chang Su Tung-P´o -Su shih- (1036-1101)


UN POEMA DE HAN YU


"Centellea la montaña esmaltada de flores; las
nitidas cascadas se tiñen de un suavísimo azul,
en la exacta armonía de los colores yuxtapuestos.
De trecho en trecho, nos salen al camino pinos y encinas de robustos troncos y soberanas copas.
De piedra en piedra, franqueo los torrentes; cantan
las aguas saltarinas, y por la abertura de mi
túnica recibo la caricia tibia de la brisa.
¡Oh, qué felicidad pasar así toda la vida! ¿Por qué,
pues, inclinarse ante los demás hombres y
seguirlos? ¡Ah, si fuéramos dos o tres compañeros
para permanecer aquí hasta la vejez, sin
hablar nunca de retorno!"

UN POEMA DE FU HSIUAN


"Antes tú y yo éramos
uno solo, como el cuerpo y su sombra.
Ahora somos tú y yo
como la nube que huye después de un aguacero.

Antes tú y yo éramos
como el sonido y su eco, acordes entre sí.
ahora somos tú y yo
como las hojas muertas que caen de la rama.

Antes tú y yo éramos
como el oro o la piedra, sin mancha ni fisura.
Ahora somos tú y yo
como una estrella extinta o un esplendor pasado

LOS TRES by TAI-PO


Llevo mi frasco de buen vino
para beberlo entre las flores
me acompañan dos soñadores:
mi Sombra y Diana, en el camino.
Felizmente mi amiga Luna
beber no sabe, ni mi Sombra
sufre de sed. Rara fortuna
d’esta pareja que me asombra.
Si canto, la Luna me escucha
en silencio. Y cuando me alegra
la danza, como una culebra
va en pos de mí la Sombra ducha.
Tras el festín, los invitados
se dispersan -¡atroz momento!-
Nunca he sentido ese tormento
con mis amables convidados
pues al volver a mi morada
guía la Luna con su linterna
mientras la Sombra, resignada
sigue mi marcha sempiterna.





PLACER DE UNA NOCHE DE VERANO by WANG WEI




Se va quedando lejos
nuestra natal montaña
y la Luna nos guía.
Una pródiga escarcha
argenta nuestras túnicas
y vuelve más pesadas.
De pronto, nuestra vista
quiere medir distancias
que recorrimos juntos,
pero la bruma blanca
se tiende por el éter
y ahoga la campaña.
Mano en mano seguimos
a la rústica granja
donde viejos amigos
esperan la llegada.
Ahora nos hundimos
por una senda llana
sombría de bambúes
que abanican la marcha.
Estamos todos juntos.
¡Qué deleitosa gracia!
De perfumado vino
llenan mi frágil taza
y la canción modulo
del viento en la enramada.
Al escuchar mis notas
los ruiseñores cantan,
preludian los insectos
y croan, croan las ranas.




jueves, 2 de octubre de 2008

poesia






En este novísimo mundo
surcado por vidas errantes,
lleno de incontables sitios,
repleto de verborreas anodinas,
existe un frondoso paraje
un apartado canal
por el que fluye la palabra.

A este apartado lugar
gentes del cibermundo
convergen con la emoción
de ver cumplido un deseo
un afán y una pasión.

Confluyen de muchos lugares
todos con el mismo anhelo
de bañarse en poesía
de sentir la vibración
de la palabra hecha verso
del verbo hecho canción
de vocablos de agonía
de baladas de amor
de odas a la alegría
de himnos de adoración
de tonadas sugerentes
de coplas al vino y al sol
de estrofas con sentimientos
rasgados por el dolor
de cantares de esperanza
o de simples palabras de adiós.

Respetan a los esforzados
que con sudor y valor
desnudan su alma entera
y narran con emoción
sus vivencias, sus tormentos
su congoja, su aflicción
o cantan con altas voces
a todo el que quiera oír
sus dichas y sus placeres
su amores y abandonos
su optimismo ante la vida
o su tristeza interminable.

Por el Canal Poesía
fluye a borbotones la palabra
discurre la vida palpitante
mana con frescura la poesía.
(Orel 14 de octubre de 1998)









LOS SUEÑOS poemas antiguos


La vida no es un regocijo en cada instante
la vida es una amalgama de momentos
que son peldaños en la escalera hacia la muerte.

El hombre se cobija en sus momentos negros
de manera heterogénea y compulsiva
en el alcohol y las drogas que son olvido
o en los sueños que son solo otra vida.

Vida de fantasía y esperanza,
de deseos y anhelos escondidos,
de ficciones reales y sentidas,
de leyendas y utopías suntuosas,
de instantes añorados y perdidos,
vida sin reglas ni pecados.

El sueño es el oxigeno del alma
dolorida y por golpes lastimada,
el sueño es la energía indispensable
que nos anima cada mañana




Cientos de flores primaverales; la luna otoñal.
Una refrescante brisa estival; la nieve invernal.
Libra tu mente de todo vano pensamiento
¡Y cuán agradable es para ti toda estación!.




Como el cielo vacío, carece de límites,
pero está en su lugar, siempre profundo y claro.
Cuando tratas de conocerlo, no puedes verlo.
No puedes agarrarlo,
pero no puedes perderlo.
Al no poderlo tomar, lo tomas.
Cuando callas, habla;
cuando hablas, calla.
El gran portón esta abierto de par en par para dar limosnas,
y ninguna multitud bloquea el camino



MUCHO TIEMPO ATRAS HABIA UN HOMBRE INMORTAL


Mucho tiempo atrás había un hombre inmortal
que vivía en la cima de la Montaña Shooting
viajaba en las nubes y cabalgaba dragones voladores
respiraba y cenaba preciadas flores.

Podía ser oído pero no visto,
susurraba penas y emociones llenas
autotorturado no tenia compañeros,
el pesar y el desengaño se apilaban sobre él
"Estudia lo familiar para penetrar en lo sublime"
Pero el tiempo es breve y ¿qué debemos hacer?




ESPERANDO EL AMANECER by WANG BAI-YI


Si la luz se deshiciera entre tus dedos
como el amor,
mis sombras se harían grandes y azules
como la muerte,
y la luna seguiría brillando
en la trémula soledad
de mi jardín.

Wang Bai-Yi (681-752)
(Traducción: L. Tamaral)


EN LAS MONTAÑAS, UN AMOR PERDIDO by WAN BAI-YI


No advertí tu leve paso
en las aguas arrugadas de mis sueños,
el amanecer azul del rio
mezcló tus pies transparentes
con las hojas doradas del otoño.

¿Me habrías amado ciegamente?
¿Habrías lavado tus cabellos
en el vino oscuro de mis labios?

Ya sólo te puedo ofrecer el viento de mi amor
y la blanca canción de mis huesos helados.

Wang Bai-Yi (681-752)
(Traducción: L. Tamaral)



EL ESPEJO NEGRO by JAIRO GUZMAN




Atraído por la visión de un árbol, camino por la sabana, hasta extraviarme
en su paisaje. Su tallo, abarcable por ocho hombres en círculo. Tan alto
que aves migratorias se desvían de su ruta, allá lejos, imantados por su
presencia. Palacio para pájaros. Bajo su fronda me acuesto hasta entrar en
el trance del intersueño. Mi visión se desplaza como si otro llevara en su
rostro mis ojos. Avanza. Una pradera. Hongos, gigantes, de un material
calcáreo. Corro. Me acompañan vientos corporeizados o cuerpos huracanados.
Luego, una arboleda de robles. Una pequeña laguna.
Los vientos me abandonan en la parte trasera de una casa, construida con
maderas que exhalan aromas. Hay recámaras, amplísimas, de techos altos. Hay
cervatillos, grabados sobre pieles; miran, perplejos, un remolino de aves.
Emblemas de oro, plata y piedras pulidas.
En el espejo de ónix se ve la entrada a un recinto donde se realiza un
diálogo, sin palabras, entre muchas personas. Leves corrientes de un viento
atémporo ondulan, benévolamente, en el cielo de este recintosemi-elipsoidal.
Proceden de remotos parajes o tal vez siempre han estado atrapados en el
espejo negro. Al atravesar ese velo, se siente que nos esperaban. Todos
dicen, con mucha clarividencia, mensajes fundamentales. Es un habla que no
puede ser expresada sino como un coro de briznas flotantes. Al regresar de
allí se siente que esas voces, como viento que roza las espigas, nunca más
nos abandonarán.
Los ojos regresan al cuerpo.



lunes, 29 de septiembre de 2008

SAUCE INMORTAL by LI FENG


Pasea de una esfera a otra,
ligero como una nube de verano.
Vuelto a su cuerpo, yace contemplando
la luna, con velos de niebla.
Una brisa, aroma de pino, suave susurro,
penetra, en él con escalofríos de felicidad.

Li Feng




LOS CUERVOS GRAZNAN POR LA TARDE by LI TAI-PO



Doradas nubes bañan la muralla.

Los negros cuervos graznan sobre sus nidos,
nidos en los que quisieran descansar.

En tanto, la joven esposa suspira, sola y triste,
sus manos abandonan el telar,
sus ojos están fijos en la azul cortina del cielo,
cortina que parece separarla del mundo,
como la leve niebla oscurece el río.

Está sola: el esposo viaja por países lejanos;
todas las noches está sola en su alcoba.

La soledad le oprime el corazón,
y sus lágrimas, como fina lluvia, caen en tierra.



domingo, 28 de septiembre de 2008

CANTO NDE NIEVE PARA WU A SU REGRESO by cen can


El viento barre la tierra,
quebrando las blancas hierbas.
Bajo el cielo del noroeste vuelan ya
copos de nieve en octubre.
Diríase que sopló anoche
Un Céfiro de primavera,
haciendo florecer mil perales.
La nieve traspasa las cortinas
y empapa la lona de la tienda.
Ya no abrigan las pieles de zorro,
y la gruesa cobija guateada
parece hoja de papel fino.
Los guerreros no pueden tender
sus arcos rematados en cuerno.
El general apenas es capaz
de ponerse su helada coraza.
El brillante hielo cubre
el inmenso mar de arena.
Sombrías nubes se ciernen
sobre mil leguas de tierra.
En la tienda de la comandancia
se ofrece vino en tu despedida,
y bebemos al son de la música.
A la caída de la tarde,
la nieve se hace más copiosa.
Sobre la puerta del campamento,
rígidas de hielo las banderas,
que ya no agita el furioso viento.
Te acompaño hasta la entrada de Luntai.
Blanquea el camino que emprendes
rumbo a la Montaña Celeste.
Cuando lo doblas, ya no te veo más.
Queda solamente la huella
de la pisada de tu caballo.

VENDIENDO LAS ULTIMAS PEONIAS by Yu Xuanji



Cara al viento, ella eleva un suspiro por cada pétalo que cae;
sensaciones fragantes que se disipan con cada primavera.

Nadie pregunta sobre ellas, porque su precio es alto,
ni las mariposas se acercan a tal fragrancia.

Pétalos rojos que solo habrían crecido en un palacio,
hojas verde-jade manchadas por el polvo del camino
si fueran llevadas a los jardines imperiales,
los jóvenes nobles lamentarían no poder comprarlas!

sábado, 27 de septiembre de 2008

RECUERDA LA OLVIDADA BELLEZA by WILLIAM BUTLER YEATS





RECUERDA LA OLVIDADA BELLEZA

Al ceñirte en mis brazos,
estrecho contra mi corazón esa belleza
que del mundo hace mucho se marchara:
coronas engastadas que reyes arrojaron
en charcas fantasmales, huyendo los ejércitos;
cuentos de amor tejidos con hebras de seda
por soñadoras damas en telas que nutrieron la polilla asesina:
rosas de tiempos idos
que las damas tejieron en sus pelos;
lirios fríos de rocío que las damas portaron
por tanto corredor sagrado,
adonde tales nubes de incienso se elevaban
que sólo Dios estaba con los ojos abiertos:
ya que el pálido pecho, la mano demorada,
nos llegan de otras tierras más pesadas de sueño,
y también de otra hora más pesada de sueño.
Y cuando tú suspiras entre besos
escucho la blanca Belleza también suspirando
por aquella hora cuando todo
deberá consumirse cual rocío.
Mas llama sobre llama y hondura sobre hondura,
y trono sobre trono y medio en sueños,
posadas sus espadas en sus férreas rodillas,
tristemente cavilan sobre grandes misterios solitarios.






MUERTA by SOPHIA DE MELLO


MUERTA

Muerta,
Qué clara eres,
Qué frescura quedó entre tus dedos...

Eres una fuente
Con piedras blancas en el fondo,
Eres una fuente que de noche canta
y silenciosamente
vienen peces de plata a la superficie de agua.

Muerta qué clara eres,
y florecida...

Eres la brisa
Que en un gesto de adiós pasa en las hojas,
Eres la brisa que lleva los perfumes y los derrama,
¡Eres los pasos leves de la brisa
Cuando en las calles ya nadie pasa!

Eres una rama de tilo donde el silencio florece,
Eres un lago donde las imágenes se inquietan,
Eres la secreta nostalgia de una fiesta
Que en los jardines murmura.

Cantando
Deslizando las manos por los muros
Pasas recogiendo
La sangre bermeja y madura de las moras.

Vas y vienes
Solitaria y transparente
y la memoria de las cosas te acompaña.

Muerta qué clara eres,
¡Y perdida!

Eres la medianoche de la noche,
Eres la terraza que da al viento,
Eres una pena solitaria y franca,

Las sombras vuelven a bailar,
El perfume de las algas sacia el aire
y las ramas se recuestan sobre las ventanas:

Suaves cabellos de pena tiene la brisa.
Sola pasas al fondo de las avenidas.
No muestras tu rostro,
Pasas de espaldas con un vestido blanco.

¡Eres leve y dulce como un sueño!
El soplo de la noche se llena de angustia
y de mí surgen palabras solitarias:

Eres el perfume de infancia que hay en las rocas,
Eres el vestido de infancia que hay en los campos,
Eres la pena de infancia que hay en la noche.

Súbitamente
Alcanzo pierdo la forma de tu rostro:

¡Qué fresca eres!
Pasas y de tus dedos corren fuentes.
¡Qué leve eres,
Más leve que una danza!

Apenas llegaste, apenas volviste, apenas te vi
Ya en el fondo de los caminos te extinguiste:

Arena lisa y blanca que ningún paso pisa
Pena franca
Angustia fuente fresca y brisa.

Versión de Diana Bellessi



SI TODO EL SER by SOPHIA DE MELLO


Si todo el ser al viento abandonamos
Y sin miedo ni compasión nos destruimos,
Si morirnos en aquello que sentimos
Y podemos cantar, es porque estamos
Al desnudo, el propio dolor meciendo en sangre
Frente a las madrugadas del amor.
Cuando la mañana brille otra vez floreceremos
Y el alma beberá ese esplendor
Prometido en las formas que perdemos.




viernes, 26 de septiembre de 2008

NARDO by SOPHIA DE MELLO



Nardo
Pesado y denso
Opaco y blanco,
Hecho
De oscura respiración
Y de agitación nocturna.

Versión de Diana Bellessi



ESCUCHO by SOPHIA DE MELLO BREYNER ANDRESEN



Escucho mas no sé
Si lo que oigo es silencio
O dios

Escucho sin saber si estoy oyendo
El resonar de las planicies del vacío
O la conciencia atenta
Que en los confines del universo
¡Me mira y me descifra

Sólo sé que camino como quien
Es mirado amado y conocido
y por eso en cada gesto pongo
Gravedad y riesgo

Versión de Diana Bellessi




EL PUNTO by SOPHIA DE MELLO BREYNER ANDRESEN


En el punto donde silencio y soledad
Se cruzan con la noche y con el frío,
Esperé como quien espera en vano,
Tan nítido y preciso era el vacío




DIA by SOPHIA DE MELLO BREYNER ANDRESEN



Mi cara se mezcla con el día
Nubes tejados ramas y diciembre
Apasionada estoy dentro del tiempo
Que me abriga con canto y con imágenes

Tan abrigada estoy dentro de la hora
Que ni lamento ya la tarde antigua
Todo se vuelve presente y se demora
¿Será que el día me pide que lo diga?

Versión de Diana Bellessi




BIOGRAFIA DE SOPHIA DE MELLO BREYNER ANDRESEN



Tuve amigos que morían, amigos que partían
Otros quebraban su rostro contra el tiempo.
Odié lo que era fácil
Me busqué en la luz, el mar, el viento.

Versión de Diana Bellessi




ELEGIA by SOPHIA DE MELLO BREYNER ANDRESEN




Aprende
A no esperar por ti pues no te encontrarás

En el instante de decir sí al destino
Incierta te detuviste enmudecida
y los océanos después sin prisa te rodearon

A eso llamaste Orfeo Eurídice-
Incesante intensa la lira vibraba al lado
Del desfilar real de tus días
Nunca se distingue bien lo vivido de lo no vivido
El encuentro del fracaso-
Quién se acuerda del fino escurrir de la arena en el reloj
Cuando se alza el canto
Por eso la memoria sedienta quiere venir a la superficie
En busca de la parte con la que no diste
En el ronco instante de la noche más callada
O en el secreto jardín a orillas del río
En junio

Versión de Diana Bellessi




LLAME POR MI by SOPHIA DE MELLO BREYNER ANDRESEN

>


Llamé por mí cuando cantaba el mar
Llamé por mí cuando corrían las fuentes
Llamé por mí cuando morían los héroes
Y cada ser me dio señal de mí.





ANTINOO by SOPHIA DE MELLO BREYNER ANDRESEN



Bajo el peso nocturno del cabello
O bajo la luna diurna de tu hombro
Busqué el orden intacto del mundo
La palabra no escuchada

Largamente bajo el fuego o bajo el vidrio
Busqué en tu rostro
La revelación de dioses que no conozco

Pero pasaste a través de mí
Como pasamos a través de la sombra.

Versión de Diana Bellessi




LUZ DE LUNA by Sophia de Mello Breyner Andresen


Tómame oh noche en tus jardines suspendidos
En tus patios de luna y de silencio
En tus atrios de viento y de vacío.

¡Noche
Bagdad de bruces en tu río
País de brillos y de olvido
Con tu rumor de cedros y tu lento
Círculo azul del tiempo.

Versión de Diana Bellessi

jueves, 25 de septiembre de 2008

PARA UNA MELODIA ANTIGUA by Lu Kuei Meng




Los hombres esperan vivir cien años.
Las flores duran tan sólo
Una primavera. Basta un simple día
De viento y lluvia y quedan
Esparcidas por la tierra. Si supieran
Lo que les sucede, se sentirían
Tan desgraciadas como los hombres.








UN ESTADO MARAVILLOSO by Lü Yen


Un estado maravilloso.

Aunque encerrado durante años
en este mundo de polvo,
no me esfuerzo ni me preocupo;
lo dejo todo al plan de la naturaleza.
La vida acontece
porque nuestros padres decidieron unirse
y el resto de ella sigue luego
el curso natural de las cosas.

Nuestra forma humana esconde
una joya preciosa dentro;
los elementos del hombre, aunque bastos,
encarnan un espíritu puro.
Cuando los campos de moras se transforman
en Ser que existe por sí mismo,
entonces el mundano se convierte
en sabio que trasciende el mundo.

Es ridículo que la gente pregunte
dónde puede estar mi casa.
Con mi bastón mágico coronado por una nube
Yo quito del cielo
las nubes mañaneras.
La “luz interior” que el meditante
contempla brillando de entre los ojos
no es palabra vana;
pero no sería bueno jactarse
de que ha brotado mi “flor dorada”.

Un cayado de tres pies
es mi aparejo en el mundo.
Un jarro de vino doncel
satisface mi indigencia.
Vuelo montado en un dragón
a las Islas de los Bienaventurados.
En aquel reino maravilloso,
cuando la noche se desvanece,
¡puede verse a los inmortales
jugando con aros alrededor de la luna!



POEMA SOBRE EL MONTE WU I by Pai Yu Ch'an


Rápido corre el torrente, teñido de verde

Por las hierbas fragantes.
Los viejos pinos toman el matiz
Azulado de las montañas lejanas.
De pié donde borbota el agua
Levanto mi flauta.
Niños inmortales se juntan en la cueva
Para escuchar su música,
Bajo los precipicios, la niebla se espesa.
¡No viene nadie todavía!
Suavemente descienden nubes blancas,
Oh… suavemente,
Cubriendo con su velo el musgo verdoso
Los pinos han alfombrado la tierra,
Enmudecen ahora los pájaros;
Una brisa ligera abanica mi saco de caminante
Alentando sueños.




CONSECUCION by Ch'éng Hao,


La serenidad ha descendido,

Todo es tranquilidad.
Sigo durmiendo, aunque la ventana oriental
Enrojece con el amanecer,
En silencio contemplo
Las diez mil formas
Que espontáneamente hecha al mundo
La mano de la naturaleza.
Dulcemente las estaciones alcanzan la plenitud
…y así sucede con los hombres.





EL RECUERDO DE YU SONRISA by Chao Tang dinastia chin




El rocío aumenta el peso de mi túnica.
El sueño danza lejos de mí
ignorando la entrada que le proponen mis ojos.
Sin embargo es preciso que descanse esta noche,
pues mañana deberé cruzar ese desierto de bambúes de arena.

Casi no tengo agua,
pero el recuerdo de tu sonrisa
puede cambiar la desesperación y el destino.





LI CH´ING-CHAO poema 3 poesia china


El viento cede.
Fragancia de pétalos caídos hace poco.
El vaho de la tierra.
Avanza la mañana y me cansa peinarme.
Todo está igual pero él se ha ido
y todo está vacío.
Las palabras traicionan: habla mejor el llanto.

Dicen que en dos arroyos todavía
la primavera es primavera.
¡Flotar allá, mecida por las aguas!
Pero con tanta pena
mi frágil barco se hundiría.




POEMA 4 by Ch'ing-Chao poesia china


Se disipa el aroma del loto rojo.
La estera, fría, huele a otoño.
Abro mi vestido y, sola, salto en la barca.
¿Quién me envía un mensaje, allá entre las nubes?

Una escuadra de patos salvajes
traza en el cielo signo ilegibles.

La luna inunda la torre del oeste.
Han de caer los pétalos,
ha de correr el agua infatigable.
Dos soledades: un mismo sentimiento
nos une y nos separa.

Quisiera no pensar en todo ésto y es inútil:

mi cabeza vacía, mi corazón henchido




A LA ROSA SECRETA UN POEMA CELTA



Remota, secretísima e inviolada Rosa,
Abrázame en mi hora de las horas; allí donde habitan
Cuantos te buscaron en el Santo Sepulcro,
O en el tonel de vino, más allá de la agitación
Y tumulto de derrotados sueños; donde, cerrados casi
Sus pálidos párpados, vencidos por el sueño, los hombres
Han dado nombre a la belleza. Tus grandes hojas ocultan
Las antiguas barbas, los yelmos de oro y rubíes
De los Magos coronados; y a aquel rey cuyos ojos
Vieron las Taladradas Manos y el añoso Leño alzarse
En las brumas Druidas, haciendo palidecer las antorchas;
Hasta que un vano frenesí le arrebató y murió; y a aquel
Otro que encontró a Fand caminando sobre llameante rocío
En una costa gris que nunca azotó el viento,
Y perdió el mundo y a Emer por un beso;
Y a aquel que expulsó a los dioses de sus lares,
Y cien veces estalló roja la aurora mientras lo
Festejaba, llorando sobre los túmulos de sus muertos;
Y al rey orgulloso y soñador que desechó corona
Y desventura, y seguido de su bardo y su bufón
Marchó a vivir entre ebrios vagabundos al corazón del bosque;
Y a aquel que vendió aperos, casa y bienes,
E innumerables años buscó por tierras y por islas,
Hasta encontrar, entre risas y lágrimas,
Una mujer de tan resplandeciente belleza
Que los hombres trillaban el grano a medianoche,
Por un mechón de sus cabellos, un pequeño mechón robado.
También yo espero la hora de tu gran vendaval de amor y odio.
¿Cuándo se extinguirán en el cielo las estrellas,
Como chispas que brotan del yunque y que se apagan?
¿Acaso no ha sonado ya tu hora?, ¿no sopla ya tu huracanado viento,
Remota, secretísima e inviolada Rosa?




miércoles, 24 de septiembre de 2008

CERCADO DE LAS MAGNOLIAS by WANG WEI


Las montañas otoñales
recogen la última luz.
Se ha volado la bandada
siguiendo al primer pájaro.
De un tiempo a otro brillan
rayos esmeralda.
No tiene donde quedarse
la neblina vespertina.

RETIRO DE CHUN NAN by WANG WEI



En la edad madura tengo gusto por el Tao,
Ya tarde, me albergo en la Montaña del Sur.
Surgen los sentimientos: ando solo por ahí,
Contemplando las escenas soy consciente de mí mismo.
Llego al sitio donde el arroyo termina,
Me siento y miro, las nubes surgen en ese momento.
A veces me encuentro con un habitante de los bosques,
Charlamos y reímos, no pensamos en volver

FIN DE LA PRIMAVERA by PO CHU I POESIA CHINA



La flor del peral se comprime y se transforma en fruto.
Los pichones nacen de los huevos de la golondrina.
¿Qué consuelo ofrece la doctrina del Tao
cuando se enfrenta la mudanza de las estaciones?
Me enseñará a ver volar los días y los meses,
sin llorar enexceso por la juventud que muere.
Si el mundo transitorio no es sino un largo soñar,
poco importa si somos jóvenes o viejos.
Siempre, sin embargo, desde que mi amigo me dejó,
y viví en el exilio en la ciudad de Chiang-ling,
hubo un deseo que no he podido dominar:
y es que de cuando en cuando, por azar, vuelva a verlo.

LOS CRISANTEMOS DEL JARDIN DEL LEVANTE



Los años juveniles me han dejado de una pieza,
y me han menguado los años maduros;
¡qué pensamientos tristes y solitarios me invaden
mientras visito de nuevo este lugar desierto y frío!
En medio del jardín me detengo, solo, largamente.
El sol está descolorido, gélidos el viento y el rocío.
La lechuga otoñal se retuerce y convierte en simiente.
Los árboles están cargados y marchitos.

Solo han quedado las flores del crisantemo,
que brotan aquí y allá bajo los setos abandonados.
Quisiera llenar un vaso con el vino que he traído.
Pero la vista de los crisantemos me detiene la mano.
En mis años jóvenes, recuerdo,
rápidamente pasaba de la tristeza a la alegría;
pero ahora, que la vejez se presenta,
los instantes de alegría son más raros.
Siempre me asusta pensar que cuando sea muy viejo
el vino más fuerte no bastará para consolarme.
¿Por qué os interrogo, tardíos crisantemos,
por qué florecéis solos en una estación tan triste?
Aunque sepa bien que no lo hacéis por mí,
quiero, a vuestra semejanza, lo poco que se pueda,
aplanar mi rostro.







EL ESPIRITU QUE SURGE by Sun Bu'er, SunPu-erh


Existe un doble del cuerpo fuera del cuerpo,
que no se parece a la evanescencia creada mediante
artes;

Esta energía mística circula alrededor,
vivaz, espíritu unificado con el Origen;

La rielante Luna se condensa en un fluido dorado,
el loto verde se transmuta en una realidad de jade;

Al cocer la médula de la liebre de jade,
la perla resplandecerá tanto que no volverás a pensar en la pobreza.

Sun Bu'er, Sun Pu-erh

LIU YUXI POESIA CHINA


Un pozo de agua fresca junto a la morada del monje
un claro manantial lo alimenta y el agua posee grandes poderes
hojas verde esmeralda brotan de las paredes
y las cerezas rojo intenso brillan como el cobre
la rama floreciente parece un bastón
la antigua raíz con forma de perro augura buena fortuna
el goji nutre el cuerpo y el espíritu
bebe del pozo y goza de una larga vida.